El almanseño Adrián Fajardo Campeón de España Sub-23 tras imponerse en la Cronoescalada de Sierra Nevada


El viernes 25 de junio, en Sierra Nevada (Granada), se disputaba el Campeonato de España Contrarreloj Sub-23, con un recorrido de 14 kilómetros (El Dornajo-Los Peñotes / Sierra Nevada), con un desnivel positivo de 737 metros. La meta estará situada a cerca de 2.400 metros sobre el nivel del mar, lo que supone una dificultad añadida en una contrarreloj que, seguramente, haya sido la más dura de la historia de los Campeonatos de España.
Entre los seleccionados por Castilla-La Mancha para la prueba Contrarreloj, en la categoría Sub-23, se encontraba el corredor almanseño, actualmente en el Club Ciclista Rías Baixas, Adrián Fajardo. El ciclista de nuestra ciudad realizó una prueba increíble, mostrándose como el más fuerte en este exigente recorrido, imponiéndose con mucha claridad a sus rivales directos.

Adrián llegaba a la meta con un tiempo de 30m:38s, un auténtico tiempazo que le ha valido para ser el nuevo Campeón de España Sub-23, por delante de Unai Ramos (Navarra) a 1m:28s y de Iker Soriano (Comunitat Valenciana) a 1m:40s.
Con este gran triunfo de Fajardo, el almanseño pasa a formar parte de un selecto club de corredores que fueron campeones en esta categoría antes de dar el salto al profesionalismo, como Aitor Agirre (2024), Unai Aznar (2023), Pablo Castrillo (2022) o Raúl García Pierna (2020). Por cierto que, el campeón del año pasado, Aitor Agirre (Euskadi), no pudo repetir el éxito de la edición anterior y terminaba en la 13ª posición, a más de tres minutos del almanseño.
Con la medalla colgada al cuello, Adrián Fajardo volverá a subirse a la bicicleta el sábado 28 de junio para disputar con la Selección de Castilla-La Mancha, el Campeonato de España Sub-23 en Línea, en un recorrido de 144 kilómetros, con un desnivel acumulado de 2.670 metros, sin ninguna gran ascensión, pero en un constante subir y bajar, sin apenas tramos llanos. La carrera comenzará a las 18:15 horas y puede seguirse en directo a través de este canal de Youtube de la Real Federación Española de Ciclismo:



